Uno de los principales objetivos que debemos perseguir como dueño en una marca o emprendimiento es lograr un buen posicionamiento en internet.
Ahora bien, hay que ser conscientes que el posicionamiento web o en internet no se hace de un día para el otro como un show de magia.
Para lograrlo debemos ser constantes y llevar a cabo una buena estrategia de SEO teniendo en cuenta las necesidades de la misma.
Hay una manera de lograr el posicionamiento en internet de forma orgánica y a través del SEO o también llamado “optimización en motores de búsqueda”.
Dentro del SEO precisamente podemos encontrar el SEO on page y el SEO off page.
En este caso te voy a hablar sobre SEO on page.
Aquí hablo sobre SEO off page

El SEO On Page es un término que se utiliza para referirse a las optimizaciones que se realizan dentro de una página, con la intención de mejorar su posición orgánica o natural dentro de las búsquedas de Google o diferentes buscadores.
El significado de SEO on page en Inglés significa “SEO dentro de página”.
SEO on page y SEO off page
El SEO on page es diferente al SEO off page, ya que, si bien ambos mejoran la optimización en los motores de búsqueda, se realizan en diferentes sectores y diferentes maneras.
Te lo simplifico; Con esto quiero decir que El SEO on page, por ejemplo, se ocupa de la optimización interna de un sitio web, a diferencia del SEO off page que se encarga de las optimizaciones externas.
Acciones para la Optimización SEO on page
La optimización de SEO on page es un conjunto de acciones necesarias que te permitirán mejores resultados. Te las nombro a continuación.
Sigue leyendo.
- Búsqueda de palabras clave
- Optimizar la experiencia del usuario
- Uso de enlaces internos y externos
- Detectar y reparar los enlaces rotos
- Añadir datos estructurados
- Comprobar la compatibilidad con los teléfonos móviles
- Crear y optimizar un calendario de contenido para tus seguidores y motores de búsqueda
- Optimizar URLs
- Utilizar de manera correcta las meta descripciones
- Medir y optimizar la velocidad de carga en cualquiera de los formatos
- Revisar la estructura interna del sitio
- Optimizar los títulos y encabezados para mejorar el porcentaje de CTR
Herramientas gratuitas y Consejos SEO on page
Te voy a dejar herramientas para que puedas utilizar de forma gratuita, algunos consejos fáciles para que puedas chequear y mejorar el rendimiento de tu web y empezar a mejorar poco a poco.
- Mide la velocidad de tu página web
A nadie le gusta esperar, por esa razón la mayoría de las personas abandonan la página y pasan a la siguiente. Esto repercute en tu tráfico, en tus conversiones y posicionamiento.
Mide la velocidad de carga con Google o GT Metrix.
- Utiliza un complemento de SEO
Un complemento o plugin SEO te ayudará a estructurar los artículos, agregar datos estructurados y además te ayudará con la indexación en los motores de búsqueda.
Recomiendo Yoast seo y Rank match, tienen versiones gratuitas, son los más elegidos y con mejor puntuación.
- Imágenes minimizadas
Las imágenes pesadas y grandes ralentizan demasiado. Por eso es importante alivianarlas para que carguen de forma rápida.
Para esta acción, puedes usar un plugin que se llama Tiny.png
- Escaneo de enlaces
Un enlace roto es un factor de fuga para visitantes y un factor negativo en posicionamiento.
Trata de identificar con la herramienta Smallseotools si todos los enlaces colocados están correctamente direccionados. En el caso de que encuentres algún enlace roto, solo elimínalo o reemplázalo por otro.
- Búsqueda de palabras claves
Si quieres que te encuentren en internet, debes escoger las palabras claves principales de tu nicho de mercado y lograr ser la mejor respuesta a lo que buscan las personas.
Hay muchas herramientas de Keyword research, personalmente elijo a Google trends y Keyword planner como opción gratuita.
Bueno hasta aquí el post sobre SEO on page. Espero que te sea útil y que puedas mejorar.
Por mi parte te deseo lo mejor y espero verte en el próximo artículo. Te mando un abrazo.